RECONOCIMIENTOS
2020. Premio Cinema Galego del FICBUEU a trayectoria profesional
2020. Nominada a Premio María Casares a Mejor Adaptación por O empapelado amarelo, dirigida por Tito Asorey
2019. Premio Mestre Mateo a Mejor Actriz de Reparto por Trote, dirigida por Xacio Baño
2019. Nominada a Premio Mestre Mateo a Mejor Actriz Protagonista por Contou Rosalía, dirigida por Zaza Ceballos
2018. Premio Mestre Mateo a Mejor Actriz Protagonista por DHOGS, dirigida por Andrés Goteira
2018. Nominada a Premio María Casares a Mejor Actriz Protagonista por Resaca, dirigida por Tito Asorey
2016. Premio María Casares a Mejor Actriz Protagonista por Xardín Suspenso, dirigida por Cándido Pazó
2015. Nominada a Premio María Casares a Mejor Actriz Protagonista por Perplejo, dirigida por Tito Asorey
CINE
2020. ONS. Maruxiña Film Company. Dir.: Alfonso Zarauza. Largometraje. Protagonista
2020. QUÉ HICIMOS MAL. Matriuska Producciones, Miss Wasabi Films, Avalon, D- Raíz. Dir.: Liliana Torres. Largometraje. Secundaria
2020. MARÍA SOLINHA. Vía Láctea. Dir.: Ignacio Vilar. Largometraje. Reparto
2019. ARIMA. Esnatu Zinema. Dir.: Jaione Camborda. Largometraje. Protagonista
2018. TROTE. Frida Films. Dir.: Xacio Baño. Largometraje. Reparto
2017. DHOGS. Gaita Filmes y Pixel Films. Dir.: Andrés Goteira. Largometraje. Protagonista
2016. SICIXIA. Vía Láctea Filmes. Dir.: Ignacio Vilar. Largometraje. Reparto
2014. A ESMORGA. Vía Láctea Filmes. Dir.: Ignacio Vilar. Largometraje. Reparto
TELEVISIÓN
2019. A ESTIBA. Voz Audiovisual. Dir.: Miguel Conde, J. Galiñanes, Giselle Llanio. Serie TV. Protagonista
2018 - 2015. SERRAMOURA. Voz Audiovisual. Dir.: J. Saavedra, J. Galiñanes. Serie TV. Secundaria
2018. ÁLBUM DE VIAXE. Dir.: Alberte Cabarcos. Programa TV. Presentadora
2017. VIRADEIRA. Voz Audiovisual. Dir.: Ó. Pedraza, J. Saavedra, G. Tejada. Serie TV. Secundaria
2017. CONTOU ROSALÍA. Zenit TV. Dir.: Zaza Ceballos. TV Movie. Protagonista
2016 - 2017. FONTEALBA. Atlántida Media. Dir.: J. Font, G. Rodríguez, O. Perozo, P. Aldrey. Serie TV. Secundaria
2015. URXENCIA CERO. Voz Audiovisual. Dir.: Óscar Pedraza. Serie TV. Reparto
CORTOMETRAJES Y VIDEOCLIP
2020. A FARSA DAS ZOCAS. A Quinta do Cuadrante. Dir.: Tito Asorey. Cortometraje. Principal
2019. ARROLO. Chanfaina Lab. Dir.: Lucía Estévez. Cortometraje. Protagonista
2017. ROSALÍA. Noir et Blanche. Dir.: Rosa Taboada. Cortometraje. Protagonista
2016. CROSS THE LINE, de Sleepwalker. Ziwa. Dir.: J.S. Raimundi. Videoclip. Protagonista
2015. EL COCHE ROJO. Guetto Film School y Rueda como Puedas. Dir.: Karla Taveras. Cortometraje. Principal
2015. DESDE DENTRO. Y la Nave Va. Dir.: Samuel Lema. Cortometraje. Secundaria
TEATRO
2019. MEDIDA POR MEDIDA. Producións Teatrais Excéntricas. Dir.: Quico Cadaval. Protagonista
2019. O EMPAPELADO AMARELO. A Quinta do Cuadrante. Dir.: Tito Asorey. Protagonista
2018. Experimento arredor d´O Empapelado Amarelo. Dir.: Melania Cruz. Protagonista
2017. O TOLLEITO DE INISHMANN, de M. McDonagh. Contraproducións. Dir.: Cándido Pazó. Secundaria
2017. RESACA, de T. Asorey y A. Carreira. ilMaquinario Teatro. Dir.: Tito Asorey. Principal
2017. X Premio de Teatro Radiofónico do Diario Cultural. Radio Galega. Dir.: Marta Pazos
2015. IX Premio de Teatro Radiofónico do Diario Cultural. Radio Galega. Dir.: Tito Asorey
Non teño espello no baño, de Avelina Pérez
Evasión, de Clara Gayo
2015. XARDÍN SUSPENSO, de Abel Neves. Centro Dramático Gallego. Dir.: Cándido Pazó. Protagonista
2014. PERPLEJO, de Marius von Mayenburg. IlMaquinario Teatro. Dir.: Tito Asorey. Principal
2013. INVENTARIOS, de Philippe Minyana. Dir.: Cristina Domínguez.
2013. LAS QUE NO PUDIERON HUÍR, de Carlota O´Neill. 611 Teatro. Dir.: Javier Hernández- Simón. Secundaria
2012. EL HOMBRE ALMOHADA, de Martin McDonagh. IlMaquinario Teatro. Dir.: Tito Asorey. Protagonista
2012. A FALA DAS PEDRAS, de F. Pedrido. Escénate. Dir.: Ana Carril. Protagonista
2011. XERACIÓN NÓS, de F. Pedrido. Escénate. Dir.: Ana Carril. Principal
2010. LUGO. CIUDAD 10, de María Fernanda Cosín. Escénate. Dir.: Ana Carril. Protagonista
2009. LUGO DE ALMA ROMANA, de María Fernanda Cosín. Escénate. Dir.: Ana Carril. Reparto
2010 - 2012. ¡AY, CARMELA!, de Sanchis Sinisterra. Teatro de Adro. Dir.: Tito Asorey. Protagonista
2010. LELA ANDA EN BICICLETA, de Carlos Casares. Dir.: Ricardo Solveira.
2008. LA RONDA, de Arthur Schnizler. Dir.: Quico Cadaval.
2007. A LETRA VIVA, de Paloma Lugilde. Palimoco Teatro. Dir.: Paloma Lugilde.
2007. EL PÚBLICO, de Federico García Lorca. Dir.: Paloma Lugilde
2006. Km. 526, de Claudio Rodríguez Fer. Dir.: Paloma Lugilde
2005. NAI?, de Máximo Gorki. Dir.: Paloma Lugilde
2006. UNA DE CUENTOS, de Carlos Coira. Matapiollos Teatro. Dir.: Carlos Coira
2004. JOAN, de Paloma Lugilde. Dir.: Paloma Lugilde
FORMACIÓN
Máster en Artes Escénicas por la Universidad de Vigo (Uvigo) (2015)
Titulada Superior en Arte Dramático, Interpretación Textual. ESAD Galicia (2012)
Diplomada en Magisterio, especialidad Lengua Extranjera (Inglés). USC (2008)
Cursos realizados
Técnica Meisner online, por Yolanda Vega (2020)
Ficciones domésticas, por Marianella Morena (2020)
Curso de guión para cortometraje, por Gracia Querejeta (2020)
Lorca en cuarentena, por Javier Hernández - Simón (2020)
A solas conmigo, por Marianella Morena (2020)
O teatro é un anaco de vida, por Verónica Forqué (2018)
Entrenar las resonancias de la voz, por Blandine Calais y Vicente Fuentes (2018)
Imaxes e actuación: traballo co imaxinario, por Laila Ripoll (2018)
Curso de técnica Suzuki, por Petra Hoffman (2018)
Interpretación ante a cámara, por Jorge Coira (2017)
Actuar, escribir e dirixir en escena, por Alfredo Sanzol (2017)
Buscando una nueva identidad, por Falk Richter, Nir de Volff y Nils Haarman (2016)
Memoria y olvido: una reconstrucción comunitaria del pasado, por Arístides Vargas (2016)
La vida, por Marco Canale (2015)
Curso sin pretexto, por Agustí Vila y Ermel Morales (2015)
Autoría y libertad creativa en escena, por Marco Layera (2015)
Preparación al casting, por Sandra Montes (2015)
La palabra en acción, por Ernesto Arias y Vicente Fuentes (2014)
El camino del verso, por Vicente Fuentes y Francesco Carril (2014)
El actor y el ensemble: elenco y complicidad, por Jeremy James (2012)
La narración escénica: actor y director, por Eduardo Vasco (2012)
Teatro y desarrollo personal, por Ermel Morales y otros (2012)
Formación textual (prosa y verso) con Ermel Morales (2011-2012)
Puesta en escena, por Ignacio García (2009)
Espacio sonoro, por Pablo Iglesias (2009)
Taller de Arte Dramática, por Quico Cadaval (2007-2008)
El cuerpo de la voz, por Vicente Fuentes (2007)
La construcción de un personaje, por Isabel Úbeda (2007)
Taller de Arte Dramático: El actor en escena, por Tito Asorey (2007)
Situación dramática e estilos interpretativos, por Quico Cadaval (2006)
Dirección e dramaturxia, por Ánxeles Cuña (2006)
Curso de voz, por Vicente Fuentes (2006)
Estudio dun personaxe, por Isabel Úbeda (2006)
Teatro na Escola, por Tareixa Campo (2005)
Teatro en el Patrimonio, por Fernando Soto (2005)
Curso de voz, por Fina Calleja y Elena Seijo (2005)
Taller de Arte Dramática da USC no Campus de Lugo, por P. Lugilde (2003 – 2006)